Search
Close this search box.

65 delitos registrados en los primeros cuatro meses de 2024 en Caracas, según OVV

Caracas, Venezuela Foto: EFE/ Rayner Peña R.

El Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) Región Capital reveló en un informe que se registraron al menos 65 eventos delictivos en Caracas entre enero y abril de 2024, donde seis de cada 10 delitos fueron homicidios.

El estudio, que se basa en el seguimiento de al menos 10 “medios de comunicación que cubren los sucesos en Caracas”, contabilizó un total de 121 víctimas de diferentes tipos de delitos. Además de los homicidios, los robos y las agresiones fueron los delitos más frecuentes, con tasas de ocurrencia del 17% y 12% respectivamente.

Lea también: Ley para regular ONG podría ser aprobada el martes, aseguró Diosdado Cabello 

Otro aspecto destacado por el OVV es el uso de “armas distintas a las armas de fuego para cometer delitos”, como objetos “cortantes o punzantes, la fuerza física y otros tipos de armas”, que representan el 51% de los casos registrados por el OP, los cuales, según el informe, están relacionados principalmente con la violencia interpersonal y los delitos cometidos por “familiares y conocidos de las víctimas”.

La inseguridad es un problema significativo para los adultos mayores en Venezuela

Según la Asociación Civil Convite, al menos 350 ancianos perdieron la vida de manera violenta en el país. Este problema se ve exacerbado por factores como “los bajos ingresos, el abandono de sus familiares producto de la migración” y la falta de acceso a servicios esenciales como la salud y la alimentación.

Si bien los jóvenes son las víctimas predominantes de la violencia en la capital de Venezuela, el OVV registró un incremento en la aparición de otros grupos de edad en las estadísticas de violencia. En 2024, las personas de 60 años o más “representaron el 10% de las víctimas de delitos en el AMC”. Si esta tendencia persiste, según la organización, superaría el porcentaje total de 2023 para este grupo demográfico, que fue de apenas el 7%.

“La conflictividad, las relaciones violentas entre las personas miembros del hogar y otros allegados de las víctimas de los delitos siguen en aumento. Sobre todo, esto ocurre en las zonas de barrios, donde el grupo etario de los adultos mayores muestra cifras llamativas de fallecimientos por la violencia en el Área Metropolitana de Caracas”, indicó el OVV.

Por tal motivo, la organización considera que “esta situación requiere una mayor atención a través de un sistema de medidas y planes integrales” que proporcionen el soporte esencial para estos individuos de la tercera edad que se encuentran en situación de soledad o con una asistencia inadecuada.

Publicaciones Relacionadas

Programación On-Demand

Logo VPItv

Suscríbete al Servicio de Noticias

¡Mantente siempre informado!

Copyright © 2020 VPI TV – Developed by Rubik