Search
Close this search box.

Miles de venezolanos enfrentan las fuertes inundaciones en Brasil

Refugio para los afectados por las inundaciones, en el municipio de Sao Leopoldo, estado de Rio Grande do Sul (Brasil). Miles de venezolanos se ven obligados a empezar de cero. EFE/ Andre Borges.

Miles de familias venezolanas se han visto obligadas a empezar nuevamente de cero, tras perder lo poco que tenían en las inundaciones que han devastado la región sur de Brasil.

En un polideportivo transformado en albergue en São Leopoldo, uno de los municipios del estado de Rio Grande do Sul más castigados por la tragedia climática, cuatro familias venezolanas esperan a que el agua vuelva a su cauce para reiniciar sus vidas, reseñó la agencia de noticias EFE.

También puedes leer: EE. UU. envió sus condolencias a Brasil por inundaciones

Jesús Ernesto Guatarasma, tiene 28 años y dos niños a su cargo: Daianny, de 5, y Josué, de 10. Llegaron a Brasil hace seis meses. Vino por trabajo porque en Venezuela asegura que «las cosas están muy complicadas: no hay trabajo y la comida está muy cara».

Guatarasma confesó que está “traumatizado” y recordó que las autoridades pasaron por su sector alertando de que se acercaba un fuerte temporal y recomendando evacuar, pero que ellos no tenían adónde ir.

«Nos quedamos en nuestra casa a esperar el río», relató.

Por su parte, Dayana del Valle dejó «todo» en Venezuela y empezó a construir un futuro mejor en Brasil hace seis años. Primero en el estado de Roraima, fronterizo con el país caribeño, y desde hace año y medio, en el próspero Rio Grande do Sul.

Del Valle aseguró que es la segunda vez que un evento climático extremo les golpea. El año pasado, otro fuerte temporal inundó su casa «hasta la rodilla».

“Esta vez fue peor. Ahora quedó totalmente tapada, totalmente. No se pudo salvar nada», describió.

Según la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), 29.000 venezolanos están bajo protección humanitaria en Rio Grande do Sul, el estado más afectado por las inundaciones, que dejan hasta ahora 156 muertos, 94 desaparecidos y más de medio millón de desplazados.

Acnur está intentando entrar en contacto con ellos, además de con los 12.000 haitianos y 2.000 cubanos que se encuentran en la misma situación.

Publicaciones Relacionadas

Programación On-Demand

Logo VPItv

Suscríbete al Servicio de Noticias

¡Mantente siempre informado!

Copyright © 2020 VPI TV – Developed by Rubik