La diputada Gladys Guaipo (UNIDAD-Representación Indígena), presidenta de la Comisión Permanente de Pueblos Indígenas de la Asamblea Nacional (AN), alertó que más de cuarenta y cuatro comunidades indígenas venezolanas sufren severos problemas de escasez de alimentos, desempleo, desnutrición infantil, deserción escolar y acceso a medicinas, siendo lo más afectados los niños y adolescentes indígenas.
Indicó que muchos niños y adolescentes indígenas no comen la ingesta de calorías, proteínas y vitaminas necesarias para su normal crecimiento tanto físico como intelectual. Igualmente, agregó que la desnutrición es un estado patológico que se ha convertido en problema latente en las comunidades indígenas provocado por la falta de recursos económicos para la compra de alimentos.
“Ese problema de escasez de los principales rubros de alimentos básicos, que existe en las zonas urbanas, también se vive en los lugares más recónditos y distantes, donde muchas veces están asentadas comunidades indígenas, y donde es imposible acceder a la compra de comida y medicinas; aunado a la falta de trabajo y el pésimo servicio del agua y la luz”, acotó.
A su juicio, aseveró que el Gobierno Nacional no ha tomado acciones inmediatas que permitan garantizar la alimentación, el empleo, la educación y la seguridad de los niños y adolescentes indígenas, tal como lo establece la Constitución y la Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades indígenas.
Por otro lado, catalogó de “éxito rotundo” el proceso de validación de firmas para la activación del proceso de referendo revocatorio contra Nicolás Maduro Moros, que se realizó en el estado Anzoátegui, donde hubo una gran afluencia de ciudadanos que tienen la esperanza que en este año, en el país se produzca un “cambio de gobierno” que reaviva la economía y brinde mejores condiciones de vida para los venezolanos.
Asamblea Nacional.