Diana García Lovera. – A principios del mes de abril un mensajero de alto nivel llevó a la Asamblea Nacional la propuesta del presidente Nicolás Maduro de liberar a los diputados electos el pasado 6 de diciembre, Rosmit Mantilla, Renzo Prieto y Gilberto Sojo, a cambio de que la MUD participe al menos con cuatro diputados en la Comisión de la Verdad.
Según fuentes de la Asamblea Nacional, los diputados de la oposición recibieron la propuesta, sin embargo la estudiarían previamente, “No podemos negarnos, de entrada, a ninguna propuesta que signifique una ventana para iniciar un diálogo. Por algo debemos empezar. El gobierno está buscando el acercamiento. La propuesta tenía que ser analizada con calma; por eso no respondimos de inmediato”, indicaron.
Representantes de la MUD argumentaron que tienen que investigar más a fondo qué es lo que realmente busca el Gobierno con estas negociaciones. También afirmaron que estarían dispuestos a participar en la Comisión de la Verdad siempre y cuando sea una comisión seria y no un show mediático como en el año 2014.
“Las comisiones de la verdad serias que ha habido en este continente son independientes de los demás poderes; cuando metes diputados y representantes de otros poderes, se pierde la autonomía” agregaron.
Así como el presidente Maduro planteo sus condiciones, la MUD también impuso las suyas. Para que la oposición participe en dicha comisión el presidente deberá detener las continuas amenazas, insultos y discursos agresivos, explicaron que no están dispuestos a interactuar mientras que en Mifraflores se mantiene este tipo de discursos.
Otro informante de la AN dijo que entre los mismos oficialistas aun no existe un acuerdo para accionar un diálogo con la oposición. “Hay tres grupos con poder representados en la fracción oficialista: el de Cilia Flores, el de Elías Jaua y el de Diosdado Cabello. Pero de ellos solo Jaua asiste regularmente, lo que dificulta tener interlocutores para un acercamiento. El jefe de la fracción, Héctor Rodríguez, es de los que se inclina por dialogar, pero no tiene libertad de acción, es un mensajero de Miraflores. Luego está el comando político de la revolución: Maduro, Flores, Cabello, El Aissami. Y además está el grupo del TSJ. Cada bloque y cada persona en ese bloque tienen una postura sobre el diálogo. Así no se puede llegar a nada”, explicó.
La Comisión de la Verdad fue instalada el pasado lunes, sin embargo la Mesa de la Unidad se enteró a través de los medios de comunicación. Frente a esto alegaron que al no informar previamente la comisión pierde totalmente la seriedad.
Julio Borges, diputado por la MUD, indicó que la oposición no asistirá porque no tiene conocimiento de cuál es el planteamiento del Gobiernos y que además no les ha llegado una agenda concreta de trabajo. A pesar de esto la oposición siempre estará abierta al diálogo por lo que solicitaron una reunión con Ernesto Samper con el fin de que les explique de que trata todo esto.
Con información de: El Nacional.