Julio Pazos, CEO de Kuentro, se pronunció sobre el comportamiento del mercado laboral en Venezuela y cómo varía dependiendo de los ingresos.
A su juicio, en el país los profesionales buscan nuevas maneras de generar dinero por medio de sus talentos relacionados o no a su carrera.
“En la medicina privada hay médicos y enfermeros que están ganando súper bien pero ellos se mueven. Creo que en Venezuela no es hoy en día que tengo este trabajo y ya, es tenerlo y qué más puedo hacer y eso lo vi en el sector de la salud combinado con ventas de equipo médicos y asesorías (…) Y con los que me sorprendieron más por lo poco que ganan, en tema del salario, son los transportistas, que para mí ganan muy poco”, resaltó.
#BuenosDiasVPItv | CEO de Kuentro, @itsjuliopazos: "En Venezuela no es que tenga un trabajo y ya, es tenerlo y saber qué más cosas puedo hacer".
Conéctate este #4Oct aquí: https://t.co/qjHGbC6Fl2 pic.twitter.com/B7wF5rXx8H
— VPItv (@VPITV) October 4, 2023
Pazos también indicó que en Venezuela, luego de la pandemia, se mantuvo el trabajo remoto con empresas internacionales que buscan talentos de calidad a un costo menor que en otros países.
“Lo que sí quedó tras la pandemia es contratar talento remoto. Hay empresas importantes en el mundo que están buscando talentos de calidad, en Venezuela hay talentos de calidad, a un costo menor no tan inflado como en otros países”, sostuvo.
#BuenosDiasVPItv | CEO de Kuentro, @itsjuliopazos: "Lo que si quedó tras la pandemia es contratar talento remoto de calidad (en Venezuela) a un costo un poco menor".
Conéctate este #4Oct aquí: https://t.co/qjHGbC6Fl2 pic.twitter.com/6jwnYlgkhM
— VPItv (@VPITV) October 4, 2023