Administración de Maduro advierte a petroleras extranjeras que no exploren en mar disputado con Guyana

Venezuela instó este viernes a las empresas petroleras extranjeras que recibieron autorización de Guyana a abstenerse de explorar y explotar petróleo en un mar que considera “no delimitado”, dentro de la controversia por la Guayana Esequiba, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados que reclama como suyo.

La administración de Nicolás Maduro, en un comunicado, declaró que las licencias otorgadas por Guyana son “absolutamente nulas, y contrarias al Derecho Internacional Público”. Además, acusó al gobierno guyanés de asociarse con el Comando Sur de los Estados Unidos para realizar ejercicios militares no autorizados en la zona, lo que calificó como “la mayor amenaza a la paz y estabilidad de la región del Caribe”.

Lea también: Asamblea General de la ONU pide el “cese de hostilidades en Gaza” pese a la oposición de EE. UU. e Israel

El gobierno de Venezuela sostuvo que estas acciones “generan riesgos importantes que deben ser disipados solo a través del diálogo directo entre las partes”, algo en lo que ha insistido en varias ocasiones.

Venezuela defiende que el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966 con Reino Unido antes de la independencia guyanesa, es el único instrumento jurídico vigente para resolver la disputa con negociaciones.

Guyana, por su parte, se basa en un laudo arbitral de 1899 que le adjudicó el territorio, una decisión contra la que Venezuela protestó de inmediato. Guyana busca una sentencia definitiva y vinculante de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya, que establezca que el Esequibo pertenece a Guyana y no a Venezuela.

Publicaciones Relacionadas

Programación On-Demand

Logo VPItv

Suscríbete al Servicio de Noticias

¡Mantente siempre informado!

Copyright © 2020 VPI TV – Developed by Rubik