Search
Close this search box.

Perú exigirá visa y pasaporte a los venezolanos a partir del 2 de julio

AME5067. NECOCLÍ (COLOMBIA), 19/06/2024.- Fotografía de archivo fechada el 8 de octubre de 2022 de migrantes venezolanos mientras caminan en el Tapón del Daríen (Colombia). En América Latina y el Caribe hay 23 millones de personas refugiadas, desplazadas internas o apátridas como consecuencia de seis grandes crisis humanitarias que ponen a la región en una emergencia sin precedentes, según cifras divulgadas por ACNUR en vísperas del Día Mundial del Refugiado. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda ARCHIVO

Lima, 27 jun (EFE).- Los venezolanos que soliciten su ingreso a territorio de Perú, a partir del próximo 2 de julio, deberán presentar una visa y un pasaporte vigentes, después de cinco años de la suspensión de esos requisitos, de acuerdo a una resolución de la autoridad migratoria publicada este jueves.

La resolución de la Superintendencia Nacional de Migraciones, publicada en el diario oficial El Peruano, dispuso que, para efectos de control migratorio de ingreso al territorio peruano, los venezolanos tienen que presentar su pasaporte vigente y una visa otorgada por una oficina consular peruana, en el caso de que tenga la calidad migratoria temporal o residente.

En el caso de que tenga una calidad migratoria residente, en su versión humanitaria, como la que se emitió en los últimos años a raíz de la crisis política y social en Venezuela, los beneficiados tienen que presentar esa visa humanitaria vigente, además de su pasaporte.

Migraciones también aprobó, por única vez, la presentación de solicitudes de cambio de calidad migratoria a los venezolanos que tengan pasaportes vencidos, siempre que su último ingreso a Perú haya sido antes del 2 de julio próximo, y permanezcan en el territorio peruano, debiendo cumplir con los demás requisitos.

La norma también dejó sin efecto una resolución emitida el 12 de junio de 2019, que permitió que los venezolanos que pedían ingresar a Perú puedan hacerlo con el pasaporte vencido o partida de nacimiento para los menores de nueve años.

La flexibilización de requisitos migratorios para ingresar a territorio peruano generó varias olas de llegada de venezolanos al país y de la misma forma un problema de seguridad ciudadana por la aparición de organizaciones criminales lideradas por personas de esa nacionalidad, según han manifestado las autoridades del Ejecutivo.

En lo que va del año, sólo se han producido 16 ingresos de venezolanos por estar en alguna situación de vulnerabilidad, indicó la norma al justificar la suspensión de la resolución del 2019 que facilitó los ingresos con visa humanitaria y pasaportes vencidos. EFE

Publicaciones Relacionadas

Programación On-Demand

Logo VPItv

Suscríbete al Servicio de Noticias

¡Mantente siempre informado!

Copyright © 2020 VPI TV – Developed by Rubik