La Organización de Naciones Unidas (ONU) anunció este viernes que requerirá 1.200 millones de dólares para acudir en ayuda de toda la población de la Franja de Gaza, unos 2,2 millones de personas afectadas por los bombardeos de Israel, y de 500.000 residentes en Cisjordania, el otro territorio palestino ocupado donde la situación económica y social se ha agravado.
Esa cifra cuadruplica la petición de fondos inicial que Naciones Unidas realizó pocos días después del inicio de la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás, en vista de que la situación es mucho más grave de lo que entonces se anticipaba, según informó la agencia de noticias EFE.
Para cumplir con su misión de ayuda a los civiles, la ONU dijo que se tiene que autorizar la entrada de más ayuda y abrir otros cruces fronterizos desde Israel, en particular el de Kerem Shalom diseñado para el paso de mercancías, además del único que comunica Egipto con Gaza (Rafah) y que está abierto a intervalos desde hace dos semanas.
La ONU presentará a sus Estados miembros esta petición aumentada de fondos el próximo lunes, con detalles de las necesidades estimadas de alimentos, agua, atención médica, higiene y otras prioridades que resultan urgentes como consecuencia de los bombardeos masivos contra Gaza.
El primer llamamiento a la comunidad internacional para que financie la respuesta humanitaria en Gaza fue presentado hace tres semanas y no ha tenido el eco esperado, puesto que solo se ha recibido el 25 % de los 294 millones de dólares solicitados en ese momento.
Los 1.200 millones incluye el monto inicial requerido, precisó la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA).
“Gaza se ha convertido en un cementerio de niños. Es un infierno para todos los demás”, sostuvo el portavoz de UNICEF, James Elder.@UNICEF reitera su llamado a un alto el fuego humanitario inmediato y a un acceso seguro y sin obstáculos a la ayuda. pic.twitter.com/SfK33QSBOS
— Naciones Unidas (@ONU_es) November 1, 2023