Patrizia Aymerich.- A viva voz, y con la misma luz que proyectaban cientos de velas, los caraqueños entonaron el himno nacional en honor a Neomar Lander, muerto el pasado miércoles durante una protesta de la oposición. “Libertad”, gritaban también desde el lugar donde el cuerpo del joven de 17 años cayó por última vez, en la avenida Libertador, a la altura de la entrada que conecta con la Francisco de Miranda, en Chacao.
Hasta el momento se desconoce si lo que acabó con su vida fue el impacto de una bomba lacrimógena lanzada por la Guardia Nacional Bolivariana con la que se enfrentaba ese día “la resistencia” o un mortero que había estado manipulando Lander minutos antes para defender de la represión a los manifestantes. Pero esto no impidió que los ciudadanos se unieran para hacer un homenaje a quien defendiera la causa contragobierno con flores, pañuelos para tapar su cara y un peto de cartón que rezaba “Yo soy libertador”.
La imagen del joven, que afirmaba no querer irse del país, sino luchar por él, ha quedado registrada por fotógrafos y reporteros gráficos. Ese miércoles no era la primera vez que Lander salía a protestar. Tampoco es el único de su familia que lo ha hecho. Su tío, ha afirmado a los medios que juntos salían a exigir más alimentos, porque “no conseguían comida”. Él y la madre del joven han asegurado que permanecerán en las calles.
Así hicieron los cientos de ciudadanos que se sumaron a la vigilia nocturna convocada por la dirigencia de la oposición que también se encontraba en el lugar. Diputados como José Manuel Olivares, Juan Requesens y Miguel Pizarro dejaron una oración, una plegaria o una vela hasta el altar elevado en honor a Lander, sumando a figuras de José Gregorio Hernández, estampitas de santos, y frases emotivas.
Aunque sobre el asfalto ya no quedaban restos de la sangre de Lander, en los muros de la avenida resaltan sus palabras: “La lucha de pocos vale por el futuro de muchos”, estampadas por sus compañeros encapuchados.
En otras ciudades del país también se realizaron marchas y concentraciones en homenaje al joven y a los más de 67 fallecidos durante las protestas que comenzaron en abril.
Medios informaron que el velorio del joven se realizará este viernes en Jardines del Cercado, en Guarenas, estado Miranda, donde nació. Desde la funeraria, los restos de Lander serán llevados a la plaza Bolívar para hacer una actividad en su honor; y luego será devuelto para el entierro, que se realizará mañana.
Así transcurre la vigilia en homenaje a Neomar Lander en #Chacao #Caracas #8Jun pic.twitter.com/FPPfXMCQQF
— VPI TV (@VPITV) 9 de junio de 2017
Algunos de los mensajes que dejaron los caraqueños en la vigilia en homenaje a Neomar Lander #8Jun #Caracas pic.twitter.com/dvUCsFa8tS
— VPI TV (@VPITV) 9 de junio de 2017
Imagen de la marcha por los caídos a esta hora en San Cristóbal #Táchira #8Jun pic.twitter.com/iDGQ8xXGVE
— VPI TV (@VPITV) 8 de junio de 2017
Fotografías de Patrizia Aymerich