Search
Close this search box.

Fabricar a mano sus equipos de bioseguridad: la dura realidad de los docentes universitarios

Blanca Salas, profesora de la Escuela de Enfermería  de la Universidad de Carabobo (UC), mantiene intacta su pasión  por educar. Al no contar con los insumos de protección ha tenido que comprar  tela y fabricarlos ella misma, debido al desabastecimiento en los centros de salud.

Con un salario inferior a tres dólares quincenales, cada día que pasa se le hace más cuesta arriba cubrir sus necesidades básicas e incluso cumplir con las clases en el área hospitalaria.

Salas, con 13 años como docente y 30 en el área asistencial, manifestó su preocupación por la situación actual del gremio y sus alumnos, quienes a su juicio están indefensos en el área covid-19 de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (CHET), principal centro centinela de la región al no contar con implementos de bioseguridad.

Lea también: Entre 2019 y 2020, en Venezuela fueron inhabilitados 150 funcionarios

La profesora de la  Escuela de Enfermería reiteró  que para dar clases de pasantías a sus estudiantes, ha tenido que comprar tela para hacerse sus EPP, (botas, monos y batas), para de esta manera  protegerse, ante la poca respuesta  de las autoridades de salud, quienes no han cumplido de forma eficiente con la dotación de insumos.

“He tenido que hacer los insumos de protección para ir a la área clínica, somos nosotros quienes cubrimos el gasto de estos equipos de protección. Nuestros estudiantes no cuentan con guantes para cumplir su rol, esto nos genera una angustia terrible, no sabemos si estamos enfermos o sanos”, dijo.

Relató que hace algunas semanas suspendió pasantías por tener síntomas asociados a la covid-19, cumplió su  tratamiento protocolar y hasta la fecha  no ha tenido acceso a una  prueba de descarte.

Recordó que en  el mes de febrero  al menos ocho estudiantes de Medicina de la Universidad de Carabobo,  dos de cuarto año y seis de quinto, quienes se encontraban realizando sus respectivas rotaciones en la CHET presentaron pruebas positivas en la detección del virus, por no tener  protección adecuada.

Los contagios habrían ocurrido específicamente durante el transcurso de sus rotaciones por las asignaturas de Clínica Médica y Terapéutica I,  Clínica Médica y Terapéutica II, Clínica Pediátrica II y Clínica Ginecológica II.

“Estamos en un riesgo no solo los profesores, también los estudiantes. Los insumos están bastante costosos es casi imposible adquirir  lo necesario  para ir al área clínica”, refirió.

Publicaciones Relacionadas

Programación On-Demand

Logo VPItv

Suscríbete al Servicio de Noticias

¡Mantente siempre informado!

Copyright © 2020 VPI TV – Developed by Rubik