José Antonio Tovar Colina era uno de los personajes más reconocidos de toda Venezuela. Su seudónimo: El Picure. Su “reconocido nombre” llegó a la Guardia Nacional y a la policía judicial el 11 de diciembre de 2013 al barrio Bicentenario de El Sombrero (Guárico), el mismo lugar donde fue ultimado.
Tovar apenas tenía 27 años. El pasado 12 de marzo los habría cumplido. Nació en el sector Concha de Mango, en el Sombrero. Su historial delictivo se conoce desde 2008, cuando contaba 19 años de edad.
Un gran operativo fue montado en el lugar donde fallecieron siete integrantes del grupo delictivo. El ministro Miguel Rodríguez Torres, tres días después, anunció el “desmantelamiento” de la banda.
El Picure seguía vivo
“Funcionarios del Cicpc, Poliguárico y Poliaragua no han dado con El Picure, presunto responsable del asesinato de las 11 personas que estaban en la finca San Juan de Dios, ubicada cerca de Altagracia de Orituco”, declaró el entonces ministro en uno de sus primeros intentos de acabar con el famoso delincuente.
A los miembros de esta famosa banda los buscan con intensidad. Mantienen azotados a vecinos de Guárico y Aragua. Están acusados de asesinar el 21 de julio de 2013 al inspector del Cicpc, Renny Mejías en El Sombrero, a quien le dispararon en la cabeza con un tiro de FAL.
En el mismo mes, sometieron a quien se encargaba del viceministerio para los pueblos indígenas en el barrio Concha de Mango, robándole todo sin saber que era de ella.
A sus crímenes se sumó un suceso en el cual acabaron con la vida de cinco personas en una fiesta de 15 años en Valle de la Pascua, hecho que también dejó sin vida a la quinceañera.
Como una pequeña banda de ladrones de vehículos en el 2008
Así comenzó la banda de El Picure. Su modus operandi consistía en quitar las camionetas a los hacendados de Guárico y el sur de Aragua para luego exigir dinero a cambio de su devolución. Más tarde, esta técnica fue aplicada contra los dueños de fincas, comercios y constructoras.
Esta banda no solo está integrada por hombres que se encargan de extorsionar a los pequeños y medianos productores. Su trabajo también incluye mujeres, por lo que crearon “una escuadra femenina” armada.
Organizados con la droga
La gran organización de la banda los llevó a incursionar de lleno en el tráfico de drogas. Las autoridades han reportado que “El Picure” cuenta con un arsenal de fusiles, armas automáticas, granadas y bombas lacrimógenas.
Son diez hombres “duros” los que conforman el anillo de “El Picure” y se conocieron en la Penitenciaría General de Venezuela y otros centros de reclusión, así lo reseñó Runrunes.
Hay además otros veinte asociados, sujetos que se incorporan a la estructura para la realización de “trabajos específicos”, un dato que fue revelado por el periodista de sucesos, Javier Ignacio Mayorca.
Sumando a todos sus “voluntarios”, la banda de “El Picure” llega a un total de 100 hombres. Teniendo todos, contactos directos con los pranes de la PGV.
Se ha hablado también de que la banda de “El Picure” podría tener conexión con “El Tren de Aragua”.
Migración a Caracas y Los Teques
El Grupo Antiextorsión y Secuestros de la Guardia Nacional de Guárico alertó en uno de sus informes más recientes que algunos de los integrantes de la banda estaban refugiados en la parroquia La Vega (Caracas), aseguró Thabata Molina, periodista de sucesos.
El portal Últimas Noticias aseguró que otros delincuentes de la banda migraron a Ocumare del Tuy, estado Miranda. Esto luego de diversos operativos desplegados por las autoridades en los llanos venezolanos.
Las últimas horas de “El Picure”
La noche anterior a su muerte, Tovar habría escapado; sin embargo, el escape fue el más corto de sus planes. El líder de la megabanda que operaba en Guárico y Aragua fue acorralado este martes por funcionarios policiales y efectivos militares durante un enfrentamiento en El Sombrero.
Gustavo González López, ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, fue quien informó a través de un contacto con Venezolana de Televisión la noticia del fallecimiento de “El Picure”: “Queremos informar al país que la tarde de este martes, en las calles del barrio Bicentenario, conocido como Concha de Mango, en El Sombrero municipio Mellado, estado Guárico, cayó abatido José Antonio Tovar Colina, conocido como “El Picure”.
Tres sujetos pertenecientes a la banda también fueron abatidos, así lo informó González López.
El ministro detalló que el hecho ocurrió luego de un fuerte enfrentamiento entre fuerzas de acciones especiales de la Guardia Nacional Bolivariana apoyada con los diferentes cuerpos de seguridad del Estado.
Luego del enfrentamiento fueron incautadas granadas, pistolas, fusiles, escopetines y droga.
Fuente: El Nacional.