Mujeres marcharon con flores y la piel al descubierto

Patrizia Aymerich.– La imagen de una mujer vestida de novia es la que se lleva la gente de la marcha de hoy, convocada por la dirigencia femenina de la oposición. La mujer interceptó la marcha con una gran bandera de Venezuela y gritando a voces “libertad”. Es lo que pedían las madres y jóvenes que participaron hoy en la manifestación de las mujeres que, aunque no logró llegar a su destino –un denominador común de las protestas anti gubernamentales en Venezuela– se llevó a cabo sin la represión de las fuerzas del Estado, que se ha visto en las actividades anteriores. Al grito de “cobardes” y “no más represión” también decantaban una exigencia popular.

Con flores y franelas blancas, algunas con sus senos desnudos, las miles de mujeres tuvieron que cambiar su ruta al principio de la caminata, pues en Chacaito las bloqueó un paredón dispuesto por la Guardia Nacional Bolivariana y la Policía Nacional. Al llegar a la autopista Francisco Fajardo los esperaba otro piquete. En seguida las diputadas de oposición se pusieron al frente de la manifestación para mediar con los oficiales.

“Todas a sentarse”, era la solicitud que vociferaba por un megáfono la parlamentaria Gabriela Arellano. Así, miles de mujeres, conmovidas y en lágrimas, comenzaron a sentarse en el piso a esperar que les abrieran el paso.
El cabecilla de la GNB les comunicó que la Viceministra de Seguridad Ciudadana, Rosario Navas, las recibiría pero que no podrían pasar. Así fue. El piquete nunca se abrió y no pudieron llegar hasta el Ministerio de Interior, Justicia y Paz, pero lograron hablar con la representante del gobierno de Nicolás Maduro y entregar un documento en rechazo al uso de la violencia y la represión en las manifestaciones ciudadanas, en las que han sido asesinadas 35 personas, 6 de ellos menores de edad.

“Ya no queremos más muertes, son los hijos de todas nosotras”, decía una manifestante en llanto.

Según datos de la Fiscalía General, también han sido heridas 717 personas y 1689 han sido detenidas desde que reiniciaron las protestas a principios de abril.

Las fuerzas del Estado “no pueden acatar órdenes de violencia. Ha llegado el momento de dejar las armas”, afirma la dirigente de Vente Venezuela, María Corina Machado. Junto con ella, lideraban la marcha Lilian Tintori, esposa del líder opositor Leopoldo López, preso desde 2014 y a quien no ha podido ver desde hace más de un mes; así como las diputadas Delsa Solórzano, Tamara Adrián, Adriana D´Elia, Barialbert Barrios y Amelia Belisario.

El Movimiento Estdiantil también se hizo presente. Rafael Requesens, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la UCV, reclamaba que la actuación de los oficiales no corresponde a la Constitución ni a los derechos humanos. “Ni (el ministro de Defensa Vladimir) Padrino, ni nadie puede decir que se está controlando la situación en las calles porque la GNB ha matado gente”, decía a VPITV.

Paralelamente, y en apoyo a la Constituyente, una marcha de mujeres afectas al chavismo sí logró llegar hasta la sede de la Defensoría del Pueblo en la capital, sin ningún tipo de bloqueo por parte de las autoridades.

Las manifestaciones opositoras también se registraron en Lara y Zulia. En la capital de este último estado el grupo rompió el cordón de seguridad integrado por funcionarias de la GNB y logró llegar hasta la sede del Cuartel Libertador de Maracaibo, donde exigieron que cese la represión.

La dirigencia opositora afirmó que las mujeres seguirán en las calle y esperan participar en la manifestación convocada para este lunes 8 de mayo.

Publicaciones Relacionadas

Programación On-Demand

Logo VPItv

Suscríbete al Servicio de Noticias

¡Mantente siempre informado!

Copyright © 2020 VPI TV – Developed by Rubik