Search
Close this search box.

Troncal 19 se convirtió en una «guillotina» para los carros

Conductores del transporte extraurbano de Apure, denunciaron el avanzado estado de deterioro en que se encuentra la Troncal 19, carretera nacional que atraviesa el estado llanero de noroeste a suroeste y conecta a seis de sus siete municipios.

Esta arteria vial que además enlaza a la región con los estados Guárico, Barinas, Táchira y Bolívar, por su alta peligrosidad se ha ganado el apelativo de la “Mata Copleros”, por parte de la población, al cobrar la vida de varios cantantes de música llanera en su tramo San Fernando, capital de Apure hasta Achaguas, capital del municipio homónimo, 90 kilómetros más adelante.

Conductores de la “Asociación de Colectores Transporte Páez”, la línea de transporte más grande de la entidad apureña, que cubre las rutas de San Fernando a Guasdualito en el municipio fronterizo José Antonio Páez, Guasdualito a San Cristóbal en el estado Táchira y Guasdualito a Barinas, estado Barinas, reportaron que hay sectores intransitables de esta extensa vía de más de 500 kilómetros.

Lea también: En Monagas degollaron un hombre para asaltarlo

Oscar Montañez, conductor de esta línea, advirtió este miércoles a través de los medios locales que un 60 por ciento de la vía desde la capital apureña hasta Guasdualito, está en “pésimo estado”, lo cual afecta a los vehículos y representa un alto riesgo de accidentalidad.

“Eso está pésimo, las autoridades que se pongan la mano en el corazón porque eso está acabando los carritos y como está la situación hoy en día, no nos da ni para un tren delantero y pone en riesgo la vida de los pasajeros y de nosotros también”, aseveró.

Igualmente, relató que la sección de la vía que conecta a las poblaciones fronterizas de Apure: Guasdualito, Las Margaritas, El Caimán y  Guacas de Rivera con: La Pedrera, El Piñal y  San Cristóbal de Táchira, tienen al menos un 90 por ciento de deterioro, “sobre todo desde el sector Las Margaritas hasta llegar a Guasdualito”.

En años anteriores, trabajadores de esta misma línea con apoyo de sectores de la comunidad, repararon algunos tramos intransitables a la altura de las comunidades “Y de Daico – Guasdualito”, intercepción entre los municipios Rómulo Gallegos y Páez, en vista de que los conductores debían desembarcar de sus unidades para analizar los huecos y determinar por cuál de las secciones dañadas pasar con menor impacto.

El deterioro de esta vialidad, incluye el propio terminal de pasajeros de la capital del municipio Páez, en pleno casco urbano, donde “hay unos benditos huecos que desde hace días le pedimos a las autoridades que por favor nos los tapen con un poquito de asfalto y no lo han hecho”, sostuvo Montañez.

Publicaciones Relacionadas

Programación On-Demand

Logo VPItv

Suscríbete al Servicio de Noticias

¡Mantente siempre informado!

Copyright © 2020 VPI TV – Developed by Rubik