Search
Close this search box.

Asesinaron a tres misioneros en Haití, entre ellos la hija y yerno de un legislador estadounidense

Foto: MISSIONS IN HAITI INC

En Haití, tres misioneros estadounidenses, incluyendo a la hija y yerno de un legislador de Misuri, fueron asesinados por criminales armados tras un ataque ocurrió en un orfanato en Lison 49, en Plaine, al norte de Puerto Príncipe, una zona que ha estado plagada de violencia de bandas armadas durante varios meses.

Natalie y Davy Lloyd, hija y yerno del legislador Ben Baker, estaban en Haití trabajando como misioneros cuando fueron víctimas del ataque. “Mi corazón está partido en 1.000 pedazos. Nunca había sentido este tipo de dolor”, compartió el legislador en su cuenta de Facebook.

Lea también: Putin pidió reanudar las conversaciones de paz mientras las fuerzas rusas avanzan en Ucrania

Baker pidió oraciones para su familia y la de su yerno Lloyd. “Fueron juntos al cielo. Por favor oren por mi familia, necesitamos fuerza desesperadamente. Y oren también por la familia Lloyd. No tengo otras palabras por ahora”, añadió el republicano.

La noticia también fue compartida en las redes sociales del expresidente y precandidato republicano a la presidencia Donald Trump. “Dios bendiga a Davy y Natalie. Qué tragedia. Haití está totalmente fuera de control. ¡¡¡Encuentren a los asesinos AHORA!!!”, escribió el exmandatario en Truth Social.

Natalie y Davy unieron sus vidas en matrimonio en agosto de 2022 y, tres meses después, emprendieron un nuevo capítulo en Haití, tal como se refleja en la cuenta de Instagram de Natalie.

A través de las redes sociales, se puede apreciar su dedicación al trabajo con niños haitianos, en colaboración con la ONG Missions in Haiti Inc. Esta organización fue establecida en el año 2000 por los padres de Davy, David y Alicia Lloyd.

Violencia en Haití

En marzo, el Departamento de Estado de EE. UU. emitió un aviso de viaje instando a sus ciudadanos a no viajar a Haití debido a sus condiciones de seguridad “impredecibles y peligrosas”.

El pasado miércoles, el gobierno interino de Haití comunicó la extensión del toque de queda por siete días adicionales en el departamento del Oeste, región que alberga la capital y donde se ha declarado el estado de emergencia con el fin de contener la violencia.

Dicha medida se suma al estado de emergencia, que se extendió durante un mes desde el 9 de mayo hasta el 8 de junio. El propósito de estas acciones es restablecer la paz y adoptar las acciones necesarias para retomar el control de la situación, dada la creciente inseguridad provocada por las bandas armadas que dominan gran parte de Puerto Príncipe y otras áreas.

Policías vigilan las calles de la capital, este viernes en Puerto Príncipe (Haití). Foto: EFE

Publicaciones Relacionadas

Programación On-Demand

Logo VPItv

Suscríbete al Servicio de Noticias

¡Mantente siempre informado!

Copyright © 2020 VPI TV – Developed by Rubik