Search
Close this search box.

Flota rusa con cuatro navíos de guerra, que incluye una fragata y submarino nuclear, llegó a Cuba

Personas observan la llegada al puerto de La Habana de un buque perteneciente a la flotilla de la Marina de Guerra de Rusia este miércoles, en La Habana (Cuba). Foto: EFE

La Habana, Cuba, fue el escenario de un importante evento geopolítico cuando una flotilla de la Marina de Guerra de Rusia, que incluye una fragata moderna y un submarino de propulsión nuclear, llegó a sus costas este miércoles en horas de la mañana.

El buque petrolero Pashin lideró la flotilla, navegando por la estrecha entrada de la bahía de la capital cubana a las 7:47 de la mañana hora local, bajo una suave lluvia y con el apoyo técnico cubano. Este navío logístico fue seguido de cerca por la fragata Gorshkov, el submarino nuclear Kazan y el remolcador de salvamento Nikolai Chiker.

Lea también: Aumentan las muertes en la frontera de EE. UU. y las nuevas políticas podrían empeorar la situación

Según el gobierno cubano, se espera que estos buques hagan escala en La Habana hasta el 17 de junio. Mientras tanto, el Departamento de Defensa de EE. UU. ha estado siguiendo los movimientos de la flotilla y declaró a la agencia de noticias EFE que no ve este despliegue ruso como una amenaza.

A pesar de esto, varios buques de guerra estadounidenses se movilizaron para seguir de cerca la trayectoria de la flotilla rusa, especialmente cuando los barcos estaban cerca de la costa de Florida.

En los últimos años, Cuba y Rusia han fortalecido sus vínculos históricos en las esferas política, militar y económica. Mientras que los cubanos buscan alivio a su intensa crisis, los rusos se enfocan en reforzar su limitada red de aliados y en apreciar el valor geoestratégico de la isla.

Personas de nacionalidad rusa sostienen una bandera durante la llegada al puerto de La Habana de un buque perteneciente a la flotilla de la Marina de Guerra de Rusia este miércoles, en La Habana (Cuba). Foto: EFE

Venezuela, posible próximo destino de los navíos de guerra rusos

Por otra parte, el Departamento de Defensa de EE. UU. también anticipó que la embarcación podría hacer escala en puertos venezolanos con la intención de realizar maniobras marítimas y aéreas en aguas internacionales del Mar Caribe durante el verano.

“Los despliegues de Rusia son parte de una actividad naval rutinaria y no nos preocupan, ya que no representan una amenaza directa”, afirmaron fuentes del Departamento de Defensa de EE. UU. a EFE. Mientras tanto, el Ministerio de Defensa de Rusia informó que la flotilla realizó ejercicios en aguas internacionales del Atlántico, que incluyeron el lanzamiento virtual de misiles «de alta precisión».

La fragata Gorshkov, un navío ruso de última generación que comenzó a operar en 2018, ha participado en maniobras multinacionales y ha entrenado el lanzamiento de misiles hipersónicos Tsirkon desde el mar en 2023. Mientras que el Kazan, un submarino de propulsión nuclear que entró en funcionamiento en 2021, tiene capacidad para disparar misiles de crucero. Con información de EFE. 

Un submarino perteneciente a la flotilla de la Marina de Guerra de Rusia llega al puerto de La Habana este miércoles, en La Habana (Cuba). Foto: EFE

Publicaciones Relacionadas

Programación On-Demand

Logo VPItv

Suscríbete al Servicio de Noticias

¡Mantente siempre informado!

Copyright © 2020 VPI TV – Developed by Rubik