Search
Close this search box.

Líderes mundiales se solidarizaron con el gobierno boliviano y condenaron el intento de golpe de Estado

FOTO: EFE/ Luis Gandarillas

El presidente de Bolivia, Luis Arce, pidió a la nueva cúpula militar, renovada este miércoles tras un intento de golpe de Estado, hacer respetar la Constitución y fortalecer la cadena de mando de la Fuerza Armada.

«Hagan respetar no solamente la construcción política del Estado, sino el mando militar que corresponde, esa cadena no puede romperse porque está constitucionalmente prohibido», sentenció el mandatario boliviano en medio de lo que fue su respuesta a la irrupción del general Juan José Zuñiga junto a un grupo de militares a la sede del poder Ejecutivo.

El levantamiento militar provocó decenas de reacciones de rechazo por parte de líderes de la comunidad internacional, que además se solidarizaron con el gobierno boliviano.

Una de los primeros en reaccionar fue el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), al condenar los movimientos irregulares del Ejército asegurando no tolerar «ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional».

En cuanto a la oposición boliviana, el expresidente Tuto Quiroga repudió «vehementemente estos aprestos anti-democráticos, pidiendo que los «insurrectos” sean llevados ante justicia. Asimismo, el exmandatario Eduardo Rodríguez Veltzé cuestionó la toma militar, asegurando que la misma puso en riesgo la democracia en Bolivia.

En Venezuela, Nicolás Maduro se pronunció, ofreciendo su respaldo a Luis Arce y condenando los hechos irregulares ocurridos en la Paz.

«Recibí una llamada del presidente Lucho Arce de Bolivia y (también) conversé con el líder expresidente Evo Morales. Estamos, desde Venezuela, denunciando un golpe de Estado contra la democracia boliviana», expresó durante un acto con empresarios en el estado Lara.

Por su parte, la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó el acto como «un atentado contra la democracia»

«Condenamos enérgicamente estos hechos. Nuestro apoyo incondicional al presidente Luís Arce y a su pueblo. Nuestro respaldo al posicionamiento del gobierno de México», expresó en su cuenta en X.

El gobierno de Colombia, a través de un comunicado de su Cancillería publicado en X, también rechazó “enérgicamente” las acciones militares» señalándolas como una amenaza para “la ruptura del orden constitucional en ese país y atentan de manera directa contra la democracia y la estabilidad de la región”.

En declaraciones a la prensa, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, también se refirió al incidente, asegurando que «en América Latina, los golpes nunca funcionaron», y recalcando ser un «amante» de la democracia y, que por ello, defiende que «la democracia prevalezca en América Latina».

Igualmente, el gobierno de Estados Unidos también reacciónó, asegurando encontrarse siguiendo muy de cerca la situación, según la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, tras lo que fue el retiro de las tropas militares de la plaza Murillo y el llamado de Luis Arce a sus seguidores de movilizarse contra el golpe de Estado.

Publicaciones Relacionadas

Programación On-Demand

Logo VPItv

Suscríbete al Servicio de Noticias

¡Mantente siempre informado!

Copyright © 2020 VPI TV – Developed by Rubik