Pacientes recurren a Senos Ayuda tras no recibir respuesta de centros de salud pública en Venezuela

FOTO: EFE/ Rayner Peña R.

Bolivia Bocaranda, presidenta de la fundación Senos Ayuda, aseguró que cada vez son más mujeres que acuden a organizaciones no gubernamentales para tratar el cáncer de mama, debido a la ausencia de respuesta oportuna en el sistema de salud público y las dificultades económicas para costear todo aquello que implica hacer frente la enfermedad.

“La situación de salud pública en el país es deplorable, cada día es peor. Me dicen que la organización ha sido exitosa y no es algo para sentirnos orgullosas, porque eso significa que son más mujeres que llegan a la fundación porque el sistema de salud público no le da la respuesta adecuada. Que nuestros indicadores estén para arriba, en el fondo es una frustración como ciudadanos”, manifestó Bocaranda en conferencia de prensa.

Según Voz de América, la presidenta de la fundación afirma que diariamente nueve mujeres en Venezuela son diagnosticas con cáncer de mama, la mayoría en estados avanzados porque, especialmente en pequeñas ciudades y pueblos del país, no cuentan con las herramientas para practicarse las pruebas requeridas ante esta patología.

Lea también: “El Estado venezolano está dejando de vacunar y proteger a casi la mitad de los niños”: Huníades Urbina

Por otra parte, José Maldonado, médico oncólogo de Senos Ayuda, señaló que en un sistema de salud público que funcione acorde, un paciente puede tardar entre dos semanas a un mes para practicarse exámenes y someterse a una cirugía, pero en Venezuela tardan de seis meses a un año y sin garantía.

“Aquí puede tardar entre seis meses a un año, cambiando completamente el pronóstico. En Senos Ayuda ese proceso se acorta muchísimo. Tengo pacientes que comenzaron en enero y ya están operadas y esa es una historia muy diferente. En los hospitales se trabaja con mucho amor, pero la palabra celeridad no es lo que les caracteriza”, destacó.

Entre enero y agosto de este año, Senos Ayuda atendió a 3.572 pacientes y ha canalizado 4.117 servicios de salud a precios económicos, que abarcan consultas médicas, estudios y procedimientos de detección, quimioterapias, radioterapias y cirugías. La cifra supera los 3.025 servicios entre enero y diciembre del 2022.

Publicaciones Relacionadas

Programación On-Demand

Logo VPItv

Suscríbete al Servicio de Noticias

¡Mantente siempre informado!

Copyright © 2020 VPI TV – Developed by Rubik