Search
Close this search box.

Más de 400 estudiantes imposibilitados para retornar a clases en Apure

Los 429 estudiantes que acuden a la escuela primaria «María Nicasia Gamarra» y al liceo bolivariano «Luis Beltrán Prieto Figueroa», no podrán retornar a clases presenciales el próximo mes de abril como fue anunciado recientemente por el Ejecutivo venezolano.

La razón es porque este plantel educativo de las comunidades  rurales El Campito, El Negro, de la parroquia Biruca, municipio homónimo del estado Apure,  que funciona en el turno de la mañana como escuela y en la tarde como liceo, fue desmantelado casi en su totalidad, por el hampa desde el pasado mes de junio y a lo largo de lo que va de cuarentena por la pandemia.

Freismar Gallardo, directora del liceo contó que tras el retiro del personal educativo por el decreto de cuarentena, el hampa despojó la mitad del techo de la edificación a pesar de los esfuerzos de la comunidad educativa por impedirlo.

Lea también: Universitarios sienten que hacen “malabares” para seguir estudiando

Indicó además, que desde marzo del año pasado, la institución ha sido violentada muchas veces y han venido ocurriendo más hurtos de equipamiento, incluyendo las piezas sanitarias de los baños.

«Cuando comenzó la cuarentena que tuvimos que ausentarnos de la institución, tratamos de resguardar lo poco que pudimos, el techo lo soldamos para que no se lo llevaran, sin embargo, de nada  valió el esfuerzo que hicimos día y noche  porque en el mes de junio, robaron parte del techo de varios salones y se han llevado mesas, sillas y hemos sido víctimas de todo», narró la directora.

Gallardo detalló que  antes del robo del techo y tras los intentos de despegar las láminas de acerolit, habitantes de la comunidad hicieron guardias nocturnas para cuidar el plantel debido a que la institución no cuenta con seguridad ni vigilancia, no obstante, debido a la prolongación de la cuarentena decidieron soldar el techo, lo cual de ningún modo frenó los progresivos ataques.

Indicó la profesora que debido a las denuncias de estos hechos, en rastreos realizados por los cuerpos de seguridad en el mismo sector y perimetrales, encontraron y recuperaron parte del mobiliario sustraído, excepto el techo.

Por otro lado, solo han podido salvar dos puertas de las nueve aulas que tiene la sede educativa, ya que las restantes fueron sustraídas en una misma noche, junto con el techo de cinco salones de clases.

Actualmente y pese a las condiciones de la institución, se están llevando a cabo los encuentros pedagógicos de las siete secciones de la escuela y de las 10 secciones del liceo,  buena parte de ellos al aire libre por la inhabilitación de los salones de clases y «ahorita por la contingencia estamos laborando los dos turnos en la mañana», precisó la educadora.

Ante la convocatoria a clases presenciales por parte del Ejecutivo nacional a partir de abril próximo,  los 213 estudiantes de la escuela María Nicasia Gamarra y los 216 del liceo Luis Beltrán Prieto Figueroa, junto con sus profesores y personal escolar, no sólo tendrán que cuidarse de la covid 19, sino de la temporada invernal que comienza este mes, ya que quedaron prácticamente a la intemperie.

La profesora Gallardo quien aseguró que «desde hace muchísimos años venimos siendo víctimas del hampa». Recalcó el apoyo del consejo comunal El Campito, sin embargo, «nosotros creemos que necesitamos muchísimo más apoyo de parte de la comunidad porque parte de quienes han hurtado son de la comunidad».

También dijo que pese a sus recurrentes solicitudes de apoyo con la vigilancia a las autoridades educativas del estado, no han sido escuchados «ven en las condiciones en las que estamos y sin embargo, no nos atienden«, sostuvo.

Publicaciones Relacionadas

Programación On-Demand

Logo VPItv

Suscríbete al Servicio de Noticias

¡Mantente siempre informado!

Copyright © 2020 VPI TV – Developed by Rubik