Search
Close this search box.

Uno de cada cuatro niños en el mundo vive en extrema pobreza alimentaria, según Unicef

niños desplazados hacen cola para recibir una ración de comida en un centro de nutrición de UNICEF en Bushagara, a las afueras de Goma. Foto: EFE

Según un informe reciente de Unicef, uno de cada cuatro niños en el mundo vive en condiciones de extrema pobreza alimentaria, lo que significa que solo tienen acceso diario a dos de los ocho alimentos considerados esenciales para una vida saludable.

Este estudio revela que alrededor de 181 millones de niños menores de cinco años en todo el mundo están en esta situación, lo que aumenta sus probabilidades en 50% de sufrir “emaciación”, una forma de malnutrición que amenaza sus vidas.

El informe de Unicef examina los impactos y las causas de la privación alimentaria en casi 100 países y en todos los grupos de ingresos. Destaca que millones de niños menores de cinco años no pueden acceder ni consumir una dieta nutritiva y diversa, esencial para un crecimiento y desarrollo óptimos en la primera infancia y en etapas posteriores.

Lea también: Más de 113 mil venezolanos han cruzado la selva del Darién en lo que va de 2024

En esta situación, cuatro de cada cinco niños dependen exclusivamente de la leche materna/leche y/o un alimento básico con almidón, como el arroz, el maíz o el trigo, para su alimentación. Solo una pequeña fracción de estos niños, menos del 10%, tiene acceso a frutas y verduras, y menos del 5% consume alimentos ricos en nutrientes como huevos, pescado, aves o carne.

Catherine Russell, directora ejecutiva de Unicef, expresó su preocupación al afirmar que “Los niños que viven en situación de pobreza alimentaria grave son niños que viven al borde del abismo. En este momento, esa es la realidad para millones de pequeños, y esto puede tener un impacto negativo irreversible en su supervivencia, crecimiento y desarrollo cerebral”.

El informe destaca que, a pesar de los esfuerzos de recuperación de la pandemia de la COVID-19, las crecientes desigualdades, los conflictos y la crisis climática han impulsado los precios de los alimentos y el costo de vida a máximos históricos.

De los 181 millones de niños que enfrentan una grave pobreza alimentaria, 65% vive en solo 20 países. Unos 64 millones de los niños afectados residen en el sur de Asia y 59 millones en el África subsahariana. En América Latina y el Caribe, 5 millones de niños (9%) sufren de pobreza severa, mientras que 18 millones (28%) enfrentan pobreza moderada.

Publicaciones Relacionadas

Programación On-Demand

Logo VPItv

Suscríbete al Servicio de Noticias

¡Mantente siempre informado!

Copyright © 2020 VPI TV – Developed by Rubik