Wednesday, Jan 20, 2021
  • CONTÁCTENOS
  • ÚNETE AL EQUIPO
  • ANUNCIE CON NOSOTROS
logo fixed logo
logo fixed logo
  • VPI tv
  • En Vivo Ahora
  • PROGRAMAS
    • Al Día con Sergio Novelli
    • Buenos Días
    • Alba Cecilia en Directo
    • Noticias VPITV Emisión Central
    • Perspectivas con Gaby Perozo
    • Negocios y Marcas
    • La Movida Miami
    • La Movida Caracas
    • VPItecno
    • Rostros de la Crisis
    • Desde las gradas
    • Isnardo Bravo investiga ¿Qué pasó con?
    • 3 minutos de salud
  • NOTICIAS
    • Noticias de Venezuela
    • Noticias Internacionales
    • Deportes
    • Arte y Espectáculos
    • Entrevistas
  • NOTICIEROS
    • RESUMEN DIARIO
    • RESUMEN SEMANAL
  • EN VIDEO
    • VENEZUELA
      • Venezuela | Capital
      • Venezuela | Interior
    • EE.UU
    • DOCUMENTALES
      • HAMBRE EN REVOLUCIÓN
      • LA VERDAD NO SERA CENSURADA
  • ESPECIALES VPI
    • VIDEO ESPECIALES
    • TRABAJOS ESPECIALES
  • Elecciones USA 2020
MENU
mobile-logo
  • VPI tv
  • En Vivo Ahora
  • PROGRAMAS
    • Al Día con Sergio Novelli
    • Buenos Días
    • Alba Cecilia en Directo
    • Noticias VPITV Emisión Central
    • Perspectivas con Gaby Perozo
    • Negocios y Marcas
    • La Movida Miami
    • La Movida Caracas
    • VPItecno
    • Rostros de la Crisis
    • Desde las gradas
    • Isnardo Bravo investiga ¿Qué pasó con?
    • 3 minutos de salud
  • NOTICIAS
    • Noticias de Venezuela
    • Noticias Internacionales
    • Deportes
    • Arte y Espectáculos
    • Entrevistas
  • NOTICIEROS
    • RESUMEN DIARIO
    • RESUMEN SEMANAL
  • EN VIDEO
    • VENEZUELA
      • Venezuela | Capital
      • Venezuela | Interior
    • EE.UU
    • DOCUMENTALES
      • HAMBRE EN REVOLUCIÓN
      • LA VERDAD NO SERA CENSURADA
  • ESPECIALES VPI
    • VIDEO ESPECIALES
    • TRABAJOS ESPECIALES
  • Elecciones USA 2020
Noticias Venezuela
Baltazar Porras sobre posible diálogo: "Uno no habla con quien quiere, habla directamente con el secuestrador"
Share
septiembre 23, 2020
0

#Política | Baltazar Porras sobre posible diálogo: «Uno no habla con quien quiere, habla directamente con el secuestrador»

El cardenal Baltazar Porras se refirió al reciente informe sobre violaciones a los derechos humanos en Venezuela. Manifestó que el reporte ratifica las denuncias realizadas desde la Iglesia, sobre violaciones de Derechos Humanos en Venezuela.

Lea también: TSJ: informe de la ONU es una «franca manipulación»

Comentó Porras que el informe le permitirá a la institución católica asumir «una posición de cara a los que están en el poder».

«Muchas de las cosas que se han señalado (…) son cosas que han estado denunciadas y sustentadas de parte nuestra», dijo el purpurado.

Al ser consultado sobre acciones de la Iglesia para lograr liberaciones o excarcelaciones de presos políticos, Porras aseguró que la posición de la Santa Sede es la de la mediación.

Recomendado: El R2P: especialistas explican en qué consiste y para qué funciona

«En esto, uno no habla con quien quiere, habla directamente con el secuestrador», precisó al momento de ser interrogado sobre un posible diálogo con la administración de Nicolás Maduro.

«La reconciliación (…) es un camino espinoso, pero que hay que llevarlo adelante», puntualizó el padre.

Noticias Venezuela
Share
julio 4, 2020
0

FISV respaldó llamado al diálogo del Cardenal Baltazar Porras

El Foro Interreligioso Social Venezolano (FISV) respaldó esta semana el llamado a diálogo nacional hecho por parte del Cardenal Baltazar Porras, quien en días pasados insistió que «no se encuentra solución absolutamente de nada si es un solo sector el que toma las decisiones».

Lea también: #Venezuela| Guanipa solicitó la extensión del decreto de desalojos en Colombia

Ante la insistencia del Cardenal en convocar a la administración de Maduro y los sectores que se oponen a su mandato para lograr un acuerdo que de fin a la crisis en Venezuela, el FISV celebró y saludó su postura.

«Estas declaraciones interpretan a gran parte de la sociedad venezolana, y a nuestros agremiados quienes han solicitado por su parte un diálogo sincero a fin de encaminar una respuesta eficiente ante los males que representa la enorme crisis generalizada en nuestro país que se profundiza con la presencia de la covid-19″, subrayó el Foro.

De igual manera, la organización invitó a la construcción de un diálogo que sea el que permita mayor estabilidad en el país.

Noticias Venezuela
maduro
Share
julio 2, 2020
1

#Venezuela | Maduro: «He decidido anular la suspensión de la embajadora de la UE para elevar el diálogo»

Nicolás Maduro indicó en su alocución de este jueves que decidió anular la expulsión de la embajadora de la Unión Europea (UE), Isabel Brilhante, para impulsar el diálogo entre ambas partes.

Lea también: Administración de Maduro anuló expulsión de representante de la Unión Europea

«Jorge Arreaza me propuso anular la suspensión y le dije: déjame pensarlo, me parece buena idea darle la oportunidad al diálogo, a la diplomacia, a la comunicación, al entendimiento con la Unión Europea», señaló Maduro.

Además, destacó que «He decidido anular la expulsión de la embajadora europea en Caracas y elevar el diálogo entre Josep Borrell y el canciller Jorge Arreaza».

Internacionales
EEUU e Irak
Share
junio 11, 2020
0

#Mundo | EEUU e Irak retomarán el diálogo de paz

Tras meses de disparos de cohetes y de gélidas relaciones, Estados Unidos e Irak retomarán este jueves un diálogo con escasas expectativas aunque a través de interlocutores más proclives a un acercamiento.

Lea también: #Mundo| Solicitudes semanales de subsidio por desempleo siguen bajando en EEUU

En Bagdad hay un nuevo primer ministro, el exjefe de inteligencia Mustafa al Kazimi, considerado un hombre cercano a Washington y a sus aliados árabes. Y, sobre todo, las poderosas facciones proIrán de Irak están ahora en segundo plano.

Altos funcionarios de ambos países tratarán grandes temas que luego serán sometidos a comités para ser debatidos a más largo plazo.

«Las relaciones EEUU-Irak no van a redefinirse en un día» asegura Robert Ford, del Middle East Institute. Pero «esta vez tenemos a las personas correctas en el lugar y el momento adecuados» prosigue este exdiplomático estadounidense, que ya participó en el último «diálogo estratégico» de 2008.

Fuente: AFP

Noticias Venezuela
Share
mayo 28, 2020
0

Conferencia Episcopal Venezolana hizo un llamado de unión para la recuperación del país

La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), resaltó que la nación no solo se encuentra atravesando la crisis sanitaria por el brote de coronavirus que se convirtió en pandemia, sino que el país ya venía con una serie de problemas que desde hace varios años han venido afectando a sus habitantes.

Lea también: Conferencia Episcopal Venezolana repudió masacre en cárcel de Guanare

Destacaron mediante un comunicado que la llegada de la Covid-19 a Venezuela ha evidenciado las múltiples carencias que está atravesando el país, así como la poca respuesta que han ofrecido para solventar los problemas.

En este sentido, agregaron que las medidas tomadas por la administración de Nicolás Maduro en un principio frenó la cadena de contagio, no obstante, la última semana la cifra de personas con coronavirus en la nación ha ido incrementando de una manera acelerada.

«En esta difícil situación, hay que agradecer a los médicos, enfermeras y trabajadores del sector salud, por los esfuerzos que están haciendo al prestar la debida asistencia a los enfermos, sin contar muchas veces con los medicamentos, equipos e insumos en los centros de salud para evitar el contagio ni con la necesaria agilización del expendio de combustible para el cumplimiento de sus funciones», manifestaron en la misiva.

Resaltaron que, la forma de pensar distinto entre los venezolanos los ha llevado a una mayor división que no soluciona la circunstancia que está viviendo el país, todo lo contrario, la desunión «agrava la situación y nos hunden más como pueblo».

En este sentido, hicieron un llamado para llegar a un convenio nacional que ayude a Venezuela ante la grave crisis que atraviesa, y en la cual se encuentra sumergida desde hace algunos años, y así trabajar en la recuperación social, política y económica.

Internacionales
Almagro sobre su segundo mandato en la OEA: Hay que frenar los intentos autoritarios en la región
Share
mayo 27, 2020
0

Almagro sobre su segundo mandato en la OEA: Hay que frenar los intentos autoritarios en la región

Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), aseguró que en su segundo mandato uno de los principales objetivos es frenar los intentos autoritarios de parte de fuerzas políticas en la región, y que para dicho fin cuentan con los recursos jurídicos y políticos.

«Frenar intentos autoritarios y del crimen organizado para copar espacios. Tenemos recursos, jurídicos y políticos», manifestó a través de un video publicado en sus redes sociales.

El funcionario de nacionalidad uruguaya agregó que la OEA también debe apoyarse en su capacidad de negociación, mediación y conducción para lograr tales fines. «Consensos para lograr resultados», dijo.

Lea también: TSJ en el exilio condenó pretensiones de Maduro contra Voluntad Popular

Otro de los objetivos del mandato de Almagro sería defender a presos políticos y a quienes se les haya violado los Derechos Humanos a través de la tortura.

También hizo mención al desarrollo de los países que conforman la OEA. Explicó que se debe avanzar en materia económica y la igualdad entre ciudadanos. Hizo hincapié en problemas como la infraestructura e interconectividad que atentan contra la creación de empleos y la inversión privada.

En este 2do mandato en @OEA_oficial debemos normalizar a la democracia como único sistema político, ideal xa las Américas sin discusión y sin excepciones; y especialmente ante #COVID19 enfrentar desafíos estructurales: luchar contra la pobreza, desigualdad, y lograr el desarrollo pic.twitter.com/fD0MBYducB

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) May 27, 2020

Almagro
Internacionales
Partes enfrentadas en Siria se reunirán en Ginebra
Share
mayo 19, 2020
0

Partes enfrentadas en Siria se reunirán en Ginebra

Las partes enfrentadas en la guerra civil en Siria se reunirán en Ginebra, Suiza, accediendo a una petición de las Naciones Unidas (ONU), representada por el enviado especial Geir Pedersen.

Pedersen declaró a medios de comunicación que en cuanto la pandemia y la alerta sanitaria lo permitan, representantes de ambas facciones en conflicto acordaron ir a Ginebra a establecer una agenda de contactos.

Asimismo, se refirió a la «relativa calma» en el último enclave rebelde de Idlib como una oportunidad para «construir confianza» luego de nueve años de conflicto en Siria. Instó a los gobiernos de Estados Unidos y Rusia a que respalden las conversaciones que servirán para un posible proceso de paz.

Más información: Población al oeste de India y Bangladés fue evacuada por amenaza de ‘superciclón’

El diplomático no dio una fecha para el comité constitucional, que tuvo problemas para avanzar el año pasado, e indicó que no era posible realizar un encuentro virtual. «Tenemos que e empezar en alguna parte (…) el Comité Constitucional podría ser el escenario en que empiece a construirse la confianza», explicó.

Siria.
Noticias Venezuela
Rafael Lacava rechazó las acusaciones en su contra vinculadas a narcotráfico. Foto: El Impulso
Share
mayo 15, 2020
0

Lacava convoca mesa de diálogo regional

El gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, convocó a todos los sectores de la región a una mesa de diálogo a partir de la semana que viene, para «llegar a soluciones compartidas y puntos de encuentro en beneficio del pueblo».

Lea también: Fallas eléctricas en Mérida aumentaron 190% en abril (+Vídeo)

Mediante su cuenta de Instagram, Lacava aseguró que el momento que vive el país ofrece “una oportunidad histórica para que la política vuelva a tener un rol preponderante con el objetivo de llegar a soluciones compartidas y puntos de encuentro (…) A partir de la semana que viene se van a abrir las puertas del palacio de Gobierno, Capitolio, sede del poder político del estado, para generar una mesa de diálogo, una mesa de ideas, una mesa de consulta, con todos los factores de oposición del estado Carabobo, para ver de qué manera nos podemos poner de acuerdo, de qué manera podemos hacer una tregua en vista de la necesidad que tiene el país y Carabobo en particular».

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Rafael Lacava (@lacava10oficial) on May 14, 2020 at 2:01pm PDT

Noticias Venezuela
NORUEGA
Share
abril 17, 2020
0

Abrams dijo que negociaciones lideradas por Noruega podrían ser positivas para Venezuela

El enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, explicó que los noruegos podrían llevar a cabo una serie de negociaciones con ambas partes en Venezuela, lo que podría resultar positivo. En este sentido, aseguró que la nación norteamericana mantiene el contacto con Noruega.

Lea también: Elliot Abrams: No está planteada una intervención militar en Venezuela

«Ahora las presiones son muchísimas debido a varias cosas. Las negociaciones serias comienzan con el conocimiento y el entendimiento», expresó en una entrevista exclusiva para VPItv.

Explicó que la nación norteamericana no tuvo nada que ver con la mesa de diálogo que se desarrolló en Barbados y en Noruega el año pasado.

«A los venezolanos queremos decirles que estamos a su lado en la lucha para Venezuela, así como para la economía, democracia y prosperidad», concluyó.

Abrams agregó que, tras la situación política que se vive en Venezuela, Nicolás Maduro, no se encuentra en condiciones de vender petróleo por no contar con los recursos necesarios.

En cuanto a países como Rusia y China, explicó que se mantienen ahí tras un interés, tal es el caso de los chinos, en vista de que el país sudamericano tiene una deuda pendiente.

Noticias Venezuela
maduro
Share
marzo 25, 2020
0

Maduro invitó a Capriles y Ramos Allup a un diálogo por el coronavirus

El presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Nicolás Maduro, planteó este miércoles un nuevo diálogo con representantes políticos como Henrique Capriles Radonski, Manuel Rosales y Henry Ramos Allup ante la presencia del coronavirus en el país.

Lea también: Presidente (E) Guaidó anunció fondo de 20 millones de dólares para atender covid-19 en Venezuela

«Estoy listo para sentarse a hablar con toda la oposición sobre la pandemia del coronavirus», dijo Maduro en el canal del Estado, en donde pidió que la Nunciatura Apostólica se preste para facilitar el encuentro.

Asimismo, aseguró que «todos los que se quieran sumar» están invitados a ese diálogo, pese a que no nombró a Juan Guaidó.

Canal de TV Online | Nada nos detiene! | Míranos aquí: YouTube: http://www.youtube.com/c/VPITVENVIVO/live … | Facebook: VPI TV
[email protected]
Entradas recientes
  • #Variedad | Chile se convierte en el primer país de Latinoamérica con tecnología 5G enero 20, 2021
  • #Variedad | Exingeniero de Google recibió indulto de parte de Trump enero 20, 2021
  • #Covid19 | Principio activo de la vacuna de Oxford llegó a México enero 20, 2021
  • AHORA EN VIVO
  • VÍDEO REPORTAJES
  • PROGRAMAS
  • NOTICIAS
  • ESPECIALES
  • CONTÁCTANOS
  • ÚNETE AL EQUIPO
  • ANUNCIA CON NOSOTROS
  • Elecciones USA 2020

Copyright © 2019 VPI TV