La plataforma Youtube actualizó sus políticas contra el acoso con sanciones más firmes contra los perseguidores, prohibiendo las amenazas implícitas y cualquier tipo de lenguaje ofensivo.
Según con un comunicado del Google existen políticas contra el acoso, pero todavía hay muchos comentarios y contenidos que pasan inadvertidos. YouTube intenta eliminar a los acosadores de su plataforma con sanciones y políticas más estrictas.
Desde hace un año la compañía ha prohibido cualquier tipo de amenazas explícita, además, ha desarrollado un marco en la política contra la incitación del odio para establecer un criterio coherente a la hora de eliminar cualquier tipo lenguaje ofensivo en YouTube. También se eliminarán los contenidos que simulan violencia hacia determinados individuos y el lenguaje que podría originar alguna violencia física.