Search
Close this search box.

Déficit de inversión en el sector salud amenaza la calidad del sistema sanitario en Venezuela, denuncian los especialistas

El médico de infectología Julio Castro aseguró este jueves que para restructurar el sector salud público en Venezuela, hospitales, atención primaria y salarios del personal, el ejecutivo nacional deberá realizar inversiones importantes.

El especialista indicó que “se requiere cambios urgentes, como es una inversión mucho más importante en términos monetarios reales”, asegurando que, de no hacerse, el país no tendrá “un sistema de salud de calidad”.

“Necesitamos una reorganización y estructuración muy importante, equipos, personal humano, entrenamiento, medicamento, insumo, se tiene que hacer un re arreglo completo del sistema de salud, pero un compromiso fundamental del sector gubernamental, la educación y la salud debe ser prioridad para el Estado”, expresó Castro a los medios.

Lea también: Capriles calificó de “aberrante” las inhabilitaciones a los alcaldes de Trujillo y Nueva Esparta

Por su parte, el presidente de la Academia Nacional de Medicina, Huniades Urbina, denunció que la inversión actualmente en el país en el sector salud está por debajo de los estándares internacionales. “Según cifras de la OPS, Venezuela invierte entre 0.9% a 1.5% en salud del Producto Interno Bruto (PIB), cuando la OMS recomienda que sea de al menos 6%”, dijo.

Urbina enfatizó que el país también hay un déficit significativo de infraestructura, equipamiento, medicamentos y la falta de salarios dignos para los profesionales de la salud. “Los sueldos no son suficiente para que la gente se quede en los hospitales, hay migración, lo que impacta en la calidad de atención a nuestros pacientes”, indicó.

Publicaciones Relacionadas

Programación On-Demand

Logo VPItv

Suscríbete al Servicio de Noticias

¡Mantente siempre informado!

Copyright © 2020 VPI TV – Developed by Rubik