Search
Close this search box.

Frontera de México con EE. UU. permanecerá abierta a pesar de nuevas políticas: López Obrador

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional en Ciudad de México. Foto: EFE

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, instó a sus ciudadanos a no temer de un posible cierre de la frontera con EE. UU., a pesar de la reciente orden ejecutiva de Joe Biden que endurece las políticas de asilo y acelera las deportaciones.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario mexicano aseguró que “no haya temor de que se vaya a cerrar la frontera y, además, tenemos muy buena relación con el presidente Biden y estamos constantemente comunicándonos, somos respetuosos de la decisión que toman los Estados Unidos”, enfatizó que es “imposible” tomar tal medida argumentando que la misma no beneficiaría a ninguno de los dos países “ni a sus pueblos”.

Lea también: Nueva orden ejecutiva de Biden amenaza los derechos de asilo y «pone en riesgo a miles de personas», según HRW

«Es bastante la integración económica, comercial, social que existe en la frontera. Imagínense cerrar la economía en la frontera donde está California, que debe ser como el estado con la quinta o sexta riqueza del mundo, lo que le llaman producto interno bruto, y Texas, que debe estar también en el lugar nueve o diez”, aseguró.

Obrador subrayó la interconexión económica que existe entre su país y EE. UU., y enfatizó la necesidad de mantener las fronteras abiertas para el beneficio de ambas naciones. “¿Cómo se cierra la frontera? Somos los principales socios comerciales en Estados Unidos.”, aseguró.

Instó a Venezuela y Cuba a aceptar las deportaciones de sus connacionales

Finalmente, reiteró que su gobierno tiene como objetivo que Estados Unidos deporte a los migrantes de manera directa a su país de origen, y que naciones como Venezuela y Cuba acepten a sus connacionales como tal.

“Estamos ayudando para que se acepte en los países donde ellos (EE.UU.) no tienen buena relación, el que puedan tomar medidas de deportación, aunque nosotros no quisiéramos que deportaran a nadie, porque la migración no es por gusto es por necesidad», expresó.

Lea también: ¿Cómo la nueva política de asilo en EE. UU. afecta a la comunidad migrante? Explica el abogado Guillermo Nolivos

Subrayó la importancia de mantener un diálogo entre los países, ya que lo que está en juego, según el mandatario, es el bienestar de las personas, y aseguró que los mexicanos no tienen por qué alarmarse ante las medidas de Estados Unidos.

Publicaciones Relacionadas

Programación On-Demand

Logo VPItv

Suscríbete al Servicio de Noticias

¡Mantente siempre informado!

Copyright © 2020 VPI TV – Developed by Rubik