Search
Close this search box.

Oficialismo impulsará en septiembre las polémicas reformas de López Obrador en el Congreso

Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Foto: Twitter Andrés Manuel López Obrador (@lopezobrador_).
Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Foto: Twitter Andrés Manuel López Obrador (@lopezobrador_).

Ciudad de México, 6 jun (EFE).- El líder en el Congreso del partido gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Ignacio Mier, avisó este jueves que impulsarán las 18 reformas constitucionales propuestas por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, para que sean votadas en septiembre, último mes en el cargo del actual mandatario y cuando su alianza tenga una nueva mayoría en el legislativo.

En una rueda de prensa, Mier señaló que hay 18 reformas presentadas por López Obrador, las cuales incluyen «más de 54 iniciativas, que comprenden 54 reformas a diferentes apartados de la Constitución».

«Entre ellas, está la reforma al Poder Judicial», dijo el legislador, respecto a una de las propuestas más polémicas del presidente, al buscar que los magistrados y consejeros electorales, así como los jueces y ministros de la Suprema Corte, sean elegidos por voto popular.

Mier afirmó que las iniciativas «están vigentes» y que la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso «está presta para elaborar el dictamen y que sea votado una vez que se instale el siguiente Congreso general».

«El proceso legislativo se va a mantener. Habremos de platicar los senadores y diputados electos con nuestra virtual presidenta y la participación también del Gobierno saliente para poder determinar y ajustar el dictamen correspondiente», declaró.

Las cámaras de Diputados y Senadores retomarán labores a partir del 1 de septiembre próximo, un mes antes de que la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, inicie su Gobierno el 1 de octubre.

Además de arrasar con casi el 60 % de los votos en la elección presidencial, la coalición oficialista, integrada por Morena y los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), alcanzará una mayoría calificada en el Congreso, lo que le permitirá reformar la Constitución sin negociar con la oposición.

Mier afirmó que los mexicanos «decidieron mayoritariamente y libremente» que «querían que continuara la ‘cuarta transformación’ y con ella la construcción del segundo piso».

«Vamos a tener el ‘Plan C’ por el bien de México”, dijo en referencia al paquete de reformas impulsadas por el oficialismo.

López Obrador ha explicado en varias ocasiones que el llamado ‘Plan C’ consiste en obtener dos tercios del Congreso para poder realizar reformas constitucionales, ya que una simple mayoría no permite al oficialismo promover y aprobar cambios a la Constitución sin consenso.

Además de la judicial, otras reformas pendientes enviadas por el mandatario el pasado 5 de febrero, Día de la Constitución, son la electoral, la militar y la energética, así como la que busca eliminar organismos autónomos.

El diputado Gerardo Fernández Noroña apuntó que «habrá reformas muy importantes al marco constitucional» y que se empezará por el Poder Judicial.

«Indiscutiblemente esa reforma (judicial) se va a llevar a cabo. (Luego), la reforma energética, la reforma electoral, solo por mencionar algunas», comentó el morenista en la conferencia de prensa. EFE

Publicaciones Relacionadas

Programación On-Demand

Logo VPItv

Suscríbete al Servicio de Noticias

¡Mantente siempre informado!

Copyright © 2020 VPI TV – Developed by Rubik