Según contabilizó el Parlamento venezolano, 140 mujeres murieron por feminicidio en Venezuela en el año 2019. En apenas nueve días del 2020, la cifra de casos similares ya alcanzan a ocho ciudadanas que han perdido la vida en manos de hombres en el territorio nacional.
El registro de la Subcomisión de Mujer e Igualdad de Género de la Asamblea Nacional aseguró que, hasta la fecha, el promedio de asesinato de mujeres “por razones de género” es de uno diario, por lo que han pedido unificar esfuerzos con el fin de erradicar este tipo de violencia.
¿Quiénes son las víctimas de feminicidio en el comienzo del 2020?
1 de enero: Milagros Castillo, 35 años
Apenas inició el nuevo año, un caso violento contra una mujer fue reseñado por la prensa nacional y los cuerpos de seguridad. Se trató de la muerte de Milagros Castillo, de 35 años, quien era ama de casa y dejó huérfano a un menor de edad.
El asesinato de Castillo ocurrió en la Colonia Tovar, en el estado Aragua, cuando se retiró de una fiesta acompañada de su pareja sentimental. Posterior a esto, fue hallada sin signos vitales producto de haber recibido varias puñaladas.
El responsable fue identificado como José Javier y fue detenido por las autoridades, acusado por de ser el autor material de este hecho.
1 de enero: Luisanny Hernández, 18 años
La joven Luisanny Stephany Hernández fue asesinada el mismo día que Milagros Castillo. Al igual que la anterior, el responsable del crimen también fue identificado como la pareja sentimental de la víctima.
Ocurrió en el barrio 5 de julio en Petare, al este de Caracas, luego de las fiestas de Año Nuevo. Según fuentes policiales, Dionisio José Mendoza golpeó y ahorcó a Hernández, quien fue hallada sin vida en el baño de la casa de su abuela.
Horas más tarde de ese día miércoles, el cadáver de Mendoza fue encontrado colgando de un árbol en el Parque Los Chorros.
1 de enero: Elba Tambo, 40 años
Pedro Rafael Álvarez Medina asesinó por celos a su concubina, Elba María Tambo, el pasado 1 de enero en la localidad de La Rinconada de La Cruz de Tártara, del municipio Sucre en Falcón.
Según los reportes policiales, Tambo recibió disparos en su mano derecha y en su hombro estando en su propia casa. El agresor fue detenido e intentó suicidarse antes de ingresar a la cárcel.
5 de enero: Migdalia Silva, 37 años
En el municipio Morán del estado Lara fue atacada Migdalia Margarita Silva, quien tenía 37 años, y fue apuñalada por su exesposo, Omar José Garcés García, de 42 años.
De acuerdo a la información publicada por los medios de comunicación, Garcés García visitó la casa de su expareja en la parroquia Guárico y allí le propinó varias cuchilladas. Fue detenido un día más tarde en el caserío Santa Martha de Villanueva.
6 de enero: Yunaimer Prieto, 35 años
De tres disparos en la espalda y uno en la cabeza fue asesinada Yunaimer Ginez Prieto en el sector San Pedro de El Ingenio, en Guatire, por parte de un funcionario de Polisalias con el que compartió sentimentalmente durante más de un año.
El hecho ocurrió luego de la ruptura de la pareja por celos, acosos y agresiones verbales como físicas. No solo contra ella, sino con sus dos hijos también.
Eddie Castillo Araujo, de 32 años, fue el acusado por dicha muerte.
6 de enero: Yuliana Leota Borges, 26 años
Tras una discusión en el sector La Aduana, en el municipio Carlos Arvelo del estado Carabobo, Xavier Alí Hernández Rico, de 21 años, le quitó la vida a una mujer identificada como Yuliana Beatriz Leota Borges, de 26 años.
Según información suministrada por el Cuerpo de Investigación Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), la pareja había tenido discrepancias en distintas oportunidades y Hernández decidió dispararle con una pistola calibre 9mm. Al verla herida, intentó trasladarla a un hospital y allí se produjo su detención.
6 de enero: Anubis Contreras, 9 años
El caso de Anubis Manantial Contreras causó conmoción en el estado Mérida, región andina de Venezuela, ya que la niña tenía apenas nueve años. Su asesinato se produjo durante el Día de Reyes y, según fuentes policiales, fue abusada sexualmente y atacada con una tijera.
Otro joven menor de edad no identificado fue el responsable de invitarla a pasar a su casa en el barrio Pueblo Nuevo en la capital merideña. Luego de convencerla, estuvo desaparecida durante días hasta que una comisión del Cicpc lo capturó y logró que confesara el crimen.
7 de enero: Geraldine Quintero, 16 años
Otro suceso sacudió el estado Mérida cuando autoridades encontraron el cuerpo de una joven estudiante del quinto año de bachillerato, identificada como Geraldine Quintero, carbonizado en una maleta el pasado miércoles, tras su desaparición denunciada por los familiares el día 6 de enero.
Al igual que Contreras, esta venezolana de 16 años había sido vista por última vez durante el Día de Reyes en el terminal de pasajeros de la ciudad. Sus victimarios la asesinaron y después quemaron su cuerpo en la vegetación del sector Salado Alto.
Este fue el caso más reciente de feminicidio registrado en el país y el segundo reportado en la región andina en menos de 24 horas.
“Dilo aquí”, el centro de denuncias ante casos de feminicidio
Ante la creciente cantidad de hechos violentos contra mujeres en Venezuela, la diputada Manuela Bolívar informó que existe un centro de denuncias llamado “Dilo Aquí” en el que se reciben informaciones acerca de este tipo de acontecimientos.
La Asamblea Nacional, junto a la organización Transparencia Venezuela, pone a disposición el correo de[email protected] y el número de teléfono 0412-3122629 para tratar de evitar que más venezolanas sigan perdiendo la vida de forma violenta.