El ministro para la juventud y el deporte, Pedro Infante, explicó a través de un comunicado el proceso de reapertura de los eventos y actividades deportivas bajo el esquema de flexibilización 7×7 anunciada por Nicolás Maduro.
Infante detalló en la misiva cada una de las medidas que se deberán establecer en cada actividad.
– Las actividades y eventos deportivos se realizarán obligatoriamente sin público.
– Las organizaciones e instituciones públicas deben garantizar en sus instalaciones un proceso de desinfección con la aplicación de los protocolos establecidos, garantizando el uso de alcohol o hipoclorito de sodio.
– Garantizar la aplicación de los protocolos sanitarios en la actividad deportiva.
– Realización de despistajes y pruebas rápidas de ser posibles de los practicantes o beneficiarios.
– Durante la actividad deportiva garantizar acompañamiento médico permanente y preventivo.
La liga Futve deberá reanudar sus actividades
Infante autorizó a la Liga de Fútbol Profesional «definir en las próximas horas» el calendario para el inicio de las actividades.
Además, señaló que la reanudación de liga deberá llevarse a cabo «en el eje Carabobo-Yaracuy por cuanto son dos de los estados con menos índices de contagios de Covid-19».
En medio del confinamiento originado por la presencia del Covid-19, la Liga Venezolana de Fútbol, señaló la suspensión de las actividades debido a la pandemia.
De acuerdo a los deportes de alto rendimiento, Infante, afirmó. «Se autoriza la incorporación al proceso de concentración, preparación y entrenamiento deportivo de atletas y entrenadores de selecciones nacionales de los deportes clasificados o en vías de clasificación a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2021».
Medidas para los gimnasios públicos y privados
Pedro Infante detalló en la misiva cada uno de los protocolos sanitarios que deberán cumplir los gimnasios bajo el marco de flexibilización.
– Horarios de 7:00 a 11:00 am
– Deben contar con cabinas de desinfección o procesos de desinfección en la entrada
– Toma de temperatura en la entrada y en la salida
– Deben funcionar al máximo del 30% de su capacidad de atención a usuarios por hora para garantizar el distanciamiento social.
– Sistema permanente de desinfección de equipos e implementos deportivos durante el entrenamiento
– Garantizar acompañamiento médico permanente.