• NOTICIAS
  • PROGRAMAS
    • Buenos Días
    • El Mundo al Día
    • VPI TV Noticias Emisión Central
    • Negocios y Marcas
    • Perspectivas
    • La Movida Miami
    • Fabiola 360
    • Rostros de la Crisis
    • Salud En Línea
    • Compendio Deportivo
    • Venezolano que vuela y brilla
    • En tus zapatos
    • Contigo Siempre
    • Let´s Connect Stories
    • Quijoteando vida
  • DESTACADOS
  • LO ÚLTIMO
  • EN VIVO
  • RADIO
  • SUSCRÍBETE
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trabajos Especiales

#EspecialVPItv | CLAVES: Todo lo que necesitas saber sobre las elecciones en Bolivia

por admin
15/10/2020
en Trabajos Especiales
0
Share on FacebookShare on Twitter

Bolivia fue uno de los países de Sudamérica que tuvo una crisis política a finales del 2019 y que desembocó en el exilio voluntario de su mandatario por más de 13 años, Evo Morales. Todo comenzó cuando en las elecciones del pasado octubre, Morales se declaró ganador sin necesidad de ir a una segunda vuelta, lo que generó que la oposición a su gobierno lo tildará de fraude. En VPItv hacemos un recuento de todo lo que ha sucedido durante este año y que se definirá el próximo domingo 18.

Contexto: ¿Qué pasó en el 2019?

La oposición boliviana, encabezada por Carlos Mesa, de la coalición Comunidad Ciudadana, aseguró que en esas elecciones del 20 de octubre hubo un fraude electoral, luego que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) interrumpiera de manera extraña la transmisión de los resultados y luego asegurara que Morales había ganado, indicando a su vez que no era necesaria una segunda vuelta que se podía realizar el 15 de diciembre. La ley boliviana estipula que si ninguno de los candidatos alcanza el 40%, se puede realizar otro evento electoral que defina los resultados.

Cabe destacar que las elecciones de ese 2019 eran para elegir a 36 senadores, 130 diputados, vicepresidente y presidente, donde los candidatos más reconocidos eran Mesa, Óscar Ortiz de “Bolivia Dice No”, Chi Hyun Chung del Partido Demócrata Cristiano”, entre otros. Mesa, al declarar fraude, le siguieron los demás generando una ola de protestas en las calles de Bolivia. Para el 23 de octubre, Evo Morales había informado sobre un golpe de Estado en su contra y dio continuidad a una segunda vuelta, pero horas más tarde, en cadena nacional, dimitió a su cargo luego de 13 años como presidente de ese país.

Lee también: #Mundo | Jorge «Tuto» Quiroga se retira de la carrera electoral en Bolivia

Un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) había señalado que si existió manipulación en los resultados electorales y que hubo “parcialidad” a favor de Morales. “En los cuatro elementos revisados (tecnología, cadena de custodia, integridad de las actas y proyecciones estadísticas) se encontraron irregularidades, que varían desde muy graves hasta indicativas. Esto lleva al equipo técnico auditor a cuestionar la integridad de los resultados de la elección del 20 de octubre pasado. En el componente informático se descubrieron fallas graves de seguridad en los sistemas tanto TREP como del cómputo final. Además, se descubrió una clara manipulación del sistema TREP que afectó tanto los resultados de dicho sistema, como los del cómputo final”, se leía en el comunicado. El 24 de octubre, Mesa continuó con su llamado a protestas.

A esto se le suma la contraparte por parte del Center for Economic and Policy Research, que aseguró que “el análisis estadístico de los resultados de las elecciones y las hojas de tabulación de las elecciones del 20 de octubre en Bolivia no muestra que las irregularidades o el fraude afectaron el resultado oficial, dando al Presidente Evo Morales una victoria en la primera vuelta”. Pero no fue suficiente. El expresidente se fue al exilio en un periplo y llegó a México, donde fue recibido por el canciller Marcelo Ebrard. Paralelamente a esto, el Congreso de Bolivia anuló las elecciones que había convocado Morales y puso a Jeanine Áñez como presidente interina hasta que se celebren las elecciones finales.

Evo Morales llega a México / Foto: cortesía.

¿Qué ocurrió este 2020?

Áñez emitió un proyecto de ley donde llamaba a elecciones para renovar por completo el Tribunal Supremo Electoral. Todo estaba estipulado para el 3 de mayo con ocho candidaturas a la presidencia, pero la crisis sanitaria del nuevo coronavirus obstaculizó el evento e hizo quese pospusiera 14 días sin éxito. Luego lo pasaron para el 6 de septiembre, hasta que una nueva ola de protesta obligó a las autoridades a aplazarla para el 18 de octubre sin vuelta atrás.

No solamente se escogerán los cargos mencionados, sino también se renovará el Poder Legislativo. Pero uno de los partido más fuerte sería el Movimiento Al Socialismo (MAS), partido de Morales, que lo postulaban como senador por el departamento de Cochabamba, pero el TSE inhabilitó su candidatura por no tener dos años de residencia permanente en la zona y se hizo un hecho cuando el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz lo confirmó.

Human Right Watch emitió un comunicado expresando que la administración de Áñez usaba mecanismos políticos para perseguir a Morales y todo lo relacionado a él.

Lee también: #Mundo | Presidenta interina de Bolivia se retira de la campaña electoral

Foto: El País

¿Qué ocurrirá este domingo 18 de octubre?

Se escogerán a los representantes supraestatales, diputados, senadores, vicepresidente y presidente, contando con 7.332.925 votos habilitados. Solo 301.631 serán votos provenientes del exterior. Y, para evitar equivocaciones, el Tribunal Supremo Electoral usará un nuevo sistema de difusión de resultados para dar a conocer lo sucedido y con posibilidad de definirse en segunda vuelta.

Con respecto al Poder Legislativo, el Senado cuenta con 36 escaños que se distribuyen en cuatro representantes por las nueve zonas que tiene el país y tendrán una vigencia de cinco años. Asimismo ocurrirá con la Cámara de Diputados, que tiene 130 miembros y 63 de ellos provienen de circunscripciones uninominales. Los demás son plurinominales departamentales, inscritos por los candidatos a presidente, vicepresidente y senadores.

Los resultados se darán a conocer en un plazo mayor a siete días y serán difundidos por el TSE. También, si existe la posibilidad, habrá segunda vuelta si ninguna de las fórmulas llega a más de 50%. De hacerlo, se realizará el 29 de noviembre.

Estas elecciones tendrán como observadores a la Unión Europea, la Unión Interamericana de Organismos Electorales, la Asociación de Organismos Electorales de América del Sur y la OEA. También, por la pandemia de covid-19, se implementará protocolos de bioseguridad y se agregará una hora adicional. Solo podrán votar los ciudadanos entre 18 a 50 años, para que los adultos mayores no se expongan.

Lee también: #Mundo | Gobierno (E) de Bolivia denunció a Evo Morales de estupro y trata de personas

 

Elecciones generales en Bolivia el próximo 6 de septiembre
Elecciones generales en Bolivia el próximo 18 de octubre | Foto cortesía

¿Quiénes son los aspirantes a la presidencia?

Al principio, nueve personas de distintas organizaciones políticas habían dejado en concreto sus intenciones, pero poco a poco se fueron retirando de la carrera presidencial, como Jeanine Áñez por Juntos. Actualmente, Luis Arce Catacora del MAS, Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana, Luis Fernando Camacho de Creemos, María de la Cruz Baya de Acción Democrática Nacionalista, Chi Hyun Chung de Frente Para La Victoria y Feliciano Mamani del Partido de Acción Nacional Boliviano, son los candidatos oficiales. No obstante, es entre Arce y Mesa que se disputa la presidencia.

Luis Alberto Arce Catacora: Nació el 28 de septiembre de 1963 en la ciudad de La Paz. Se graduó de contador general en el Instituto de Educación Bancaria y ha hecho varios estudios de tercer grado. Sin embargo, fue en 1987 cuando ingresa a trabajar en el Banco Central de Bolivia, donde poco a poco fue ascendiendo de cargo. También fue profesor hasta que, en el 2006, Evo Morales lo designó como ministro de Hacienda y luego como ministro de Economía y Finanzas Públicas.

En el 2016, Arce tuvo que renunciar a su cargo como ministro de Economía por la detección de un tumor en sus riñones. Tuvo que viajar a Brasil para tratarse y luego de un tiempo pudo volver a sus asignaciones. Con 57 años, se postula para la presidencia de Bolivia por el partido de Morales, el MAS.

Carlos Diego de Mesa Gisbert: Nació el 12 de agosto de 1953 en la ciudad de La Paz. Es un periodista de profesión que se ha adentrado al mundo de la historia y de la política hasta llegar a ser presidente de su país. Como comunicador ha tenido experiencia en radio, televisión y prensa, que lo ha ayudado a recibir premios internacionales y ha publicado varios libros sobre las artes de su país.

No fue hasta el 2002 que se postuló como candidato independiente a la vicepresidencia de Gonzalo Sánchez, pero varias movilizaciones generaron que Sánchez renunciara a su cargo como presidente y que Mesa fuese el mandatario constitucional a los 50 años. Pero esto solo duro dos años, ya que grupos civiles relacionados a Evo Morales protestaron hasta no dejarle más opción que renunciar a su cargo.

Etiquetas: BoliviaCarlos MesaCrisis políticaEleccionesEvo Moralesjeanine áñezLuis Arce
Artículo Anterior

#Comunidad | ¡Exigen mejoras! Fallas eléctricas provocaron cacerolazos en el interior del país (+Video)

Siguiente Artículo

#Deportes | Gregory Vargas dio positivo para covid-19

admin

Siguiente Artículo

#Deportes | Gregory Vargas dio positivo para covid-19

Browse by Category

  • Al Día
  • Arte y espectáculos
  • Arte y espectáculos
  • Asamblea Nacional
  • Asamblea Nacional
  • Asamblea Nacional|PresosPoliticos
  • Buenos Días
  • Ciencias
  • Compendio Deportivo
  • Conversaciones
  • Deportes
  • Deportes
  • Desde Las Gradas
  • Destacados
  • Economía
  • Economía
  • El Mundo al Día
  • En 3 Puntos
  • En Directo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Fabiola 360
  • Internacionales
  • La Movida Caracas
  • La Movida Miami
  • Let´s Connect Stories
  • Lo último
  • monitorve
  • Mundo
  • Negocios y Marcas
  • Noticias Venezuela
  • Noticias VPItv Emisión Central
  • Noticias VPItv Emisión Meridiana
  • Noticieros
  • OPINION
  • Perspectivas
  • PresosPoliticos
  • Programas
  • Qué pasó con
  • Quijoteando vida
  • Resumen Semanal de Noticias
  • Rostros de la Crisis
  • Salud
  • Salud en Línea
  • Sin categoría
  • Social
  • Tech
  • Tecnología
  • Tecnología|Internacionales
  • Titulares
  • Trabajos Especiales
  • Variedad
  • Variedad>Arte y espectáculos
  • Variedad>Ciencias
  • Variedad>Deportes
  • Variedad>Economía
  • Variedad>salud
  • Variedad>Tech
  • Venezolano Que Vuela Y Brilla
  • Venezuela
  • Video
  • Vpi tecno
  • VPItv
  • Regístrate en nuestro boletín
  • USA
  • Venezuela
  • Especiales VPITV
  • Anuncia con Nosotros

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • PROGRAMAS
    • Buenos Días
    • El Mundo al Día
    • VPI TV Noticias Emisión Central
    • Negocios y Marcas
    • Perspectivas
    • La Movida Miami
    • Fabiola 360
    • Rostros de la Crisis
    • Salud En Línea
    • Compendio Deportivo
    • Venezolano que vuela y brilla
    • En tus zapatos
    • Contigo Siempre
    • Let´s Connect Stories
    • Quijoteando vida
  • DESTACADOS
  • LO ÚLTIMO
  • EN VIVO
  • RADIO
  • SUSCRÍBETE

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
Configuración de CookiesAceptar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR