para el presidente de la Asamblea Nacional (AN), diputado Henry Ramos Allup, un Gobierno que irrespeta el sufragio “es una dictadura”. Esta afirmación la hizo ante una asamblea ciudadana realizada en la ciudad de Coro, estado Falcón.
Consideró que es “insólito que el pueblo tenga la necesidad echarse a la calle para pedir el reconocimiento de un derecho constitucional”, al mismo tiempo que calificó ese hecho como la prueba más evidente de la falta de democracia que atraviesa el país.
“En ninguna democracia del mundo hay que luchar tanto por derechos constitucionales como lo estamos haciendo nosotros en Venezuela”, afirmó el parlamentario.
El máximo representante del poder legislativo también denunció que el Gobierno quiere evitar también las elecciones de gobernadores, correspondientes a este año según la Constitucional Nacional.
“Al principio pensaban: les quitamos el revocatorio y hacemos la elección de gobernadores para que no nos acusen de tenerle miedo a la consulta popular. Pero una cosa no puede excluir a la otra, no es referendo o elecciones de gobernadores, es referendo y elecciones de gobernadores. El Gobierno tiene más de 80% del rechazo del pueblo”, reiteró el presidente de la AN.
Denunció además que el Tribunal Supremo de Justicia tenía preparada una sentencia la cual invalidaba todo el proceso de recolección y validación de las firmas del 1% del Registro Electoral, y por consecuente, todo el proceso de activación del referendo.
Ramos Allup condenó que el Ejecutivo niegue la crisis alimentaria y de medicinas por la cual atraviesa el país.
El representante del Poder Legislativo hizo un llamado a la ciudadanía a no perder las esperanzas a la vez que descartó una salida a través de la fuerza y el poder militar.
NP